Example of Methamphetamine Isomers Separation

btcboss2022

Don't buy from me
Resident
Joined
Mar 15, 2022
Messages
650
Solutions
1
Reaction score
677
Points
93
Deals
8
Se me olvidó aclararlo para evitar largas discusiones lo siento jajaja

Ácido L-tartárico CAS 87-69-4
 

Bmth

Don't buy from me
Resident
Language
🇺🇸
Joined
Aug 24, 2024
Messages
27
Reaction score
8
Points
3
OyjXgcnUde

¿Espero que sea cierto para este tartarato? Por favor, ayuda¿Espero que sea cierto para este tartarat? Ayuda 😭😭
 

btcboss2022

Don't buy from me
Resident
Joined
Mar 15, 2022
Messages
650
Solutions
1
Reaction score
677
Points
93
Deals
8
Funciona también con la base libre de MDMA y la base libre de Ketamina simplemente cambiando las proporciones con el peso molar de cada base libre. Recuerda que en el caso de MDMA y Ketamina el isómero interesante estará en la parte sólida usando estos reactivos ;-)
 

riahisunak

Don't buy from me
Resident
Joined
Dec 19, 2023
Messages
5
Reaction score
2
Points
3
Hola,
Dijiste que esto funcionaria con MDMA y ketamkme , solo usa equivalentes molares .
Pero tus proporciones no coinciden con los equivalentes molares.
3650÷149.2337=24.5 moles
24.5×150.09= 3670g de L tartárico
150.09mm L tartárico
149.2337mm M
??
 

wael gano

Don't buy from me
Resident
Joined
Jun 20, 2023
Messages
103
Reaction score
41
Points
28
Buen trabajo gran esfuerzo
Creo que es mejor añadir un disolvente no polar y extraer la base D no polar, ya que después de alcalinizar el agua, se recoge la base no polar. Extracción líquido/líquido.
 

[del]

Don't buy from me
Resident
Language
🇵🇱
Joined
Jul 13, 2023
Messages
34
Reaction score
20
Points
8
Deals
1
Así que no hay que dividir los isómeros con ácido tartárico, si limpié el material después de la reacción con touleno, un disolvente no polar ???
 

[del]

Don't buy from me
Resident
Language
🇵🇱
Joined
Jul 13, 2023
Messages
34
Reaction score
20
Points
8
Deals
1
Sin embargo, ¿es siempre necesario separar los isómeros de alguna manera?????
 

Sjeik

Don't buy from me
Resident
Language
🇺🇸
Joined
Jan 30, 2023
Messages
20
Reaction score
8
Points
3
Tiene que ser así..

FkJsC5vV1D
FkJsC5vV1D
 

hunter12

Don't buy from me
Resident
Language
🇺🇸
Joined
Jan 18, 2023
Messages
38
Reaction score
4
Points
8
Qué bien, ¿ha utilizado el mismo método?
 
View previous replies…

Sjeik

Don't buy from me
Resident
Language
🇺🇸
Joined
Jan 30, 2023
Messages
20
Reaction score
8
Points
3
Tenía como 700ml de fb racémico, Y después de la separación obtuve alrededor de 320ml de d-fb.
 

qwe111

Don't buy from me
Resident
Language
🇬🇧
Joined
Feb 25, 2024
Messages
69
Reaction score
5
Points
8
Oye tío, ¡esto rinde de maravilla!
¿Limpiaste la mezcla de L-fb y ácido L-tartárico dentro del embudo durante la filtración al vacío? Si es así, ¿qué limpieza utilizas? Entonces, ¿cómo desprender D-fb
 

Sjeik

Don't buy from me
Resident
Language
🇺🇸
Joined
Jan 30, 2023
Messages
20
Reaction score
8
Points
3
No, utilizo una centrifugadora
 

Fringg

Don't buy from me
New Member
Joined
May 7, 2024
Messages
4
Reaction score
2
Points
1
Por favor, ¿qué tipo de centrifugadora utiliza? Intenté filtrar utilizando presión reducida y un embudo Buchner, pero el tartrato seguía húmedo al final y retenía líquido. Obtuve un poco de isómero D al final
 

Fringg

Don't buy from me
New Member
Joined
May 7, 2024
Messages
4
Reaction score
2
Points
1
Hola, os saludo a todos. Quiero compartir con vosotros mi experiencia con la separación de isómeros utilizando vino L. Hice tres pruebas. 2x usando metanol cuando cambié la proporción de metanol base libre y ácido tartárico en ambas pruebas. Ambas pruebas resultaron básicamente iguales, después de combinar los ingredientes y mezclar, precipitó una masa sólida que filtré después de 24 horas. En cuanto al aspecto del producto y la división global de isómeros, quizás hubo un poco más de productos en una prueba que en la otra. De 30 ml de base libre obtuve unos 9 gramos de d-meth. Durante la evaporación, cuando empezaron a aparecer los cristales, al principio tenía buen aspecto, se formaban pequeñas agujas aquí y allá, pero cuanto más se secaba, más se parecía a un racemato (sustancia amorfa fea). Cuando se secó por completo, en términos de apariencia, no podía decir la diferencia entre el racemato y este producto dividido. Cuando se puso sobre papel de aluminio y se calentó un poco, era obvio que los cristales cristalizan un poco más rápido después de la disolución que cuando se hace con el racemato. De esto concluí que se produjo alguna división, pero no la suficiente. Observo que no lavé el polvo de tartrato durante el filtrado. No estaba escrito en el procedimiento, así que preferí no hacerlo. Bueno, ahora llegamos a la tercera prueba, que hice con la ayuda de agua según el procedimiento de btcboss. Tras combinar todos los ingredientes y mezclarlos enérgicamente, al cabo de un rato obtuve una masa espesa, realmente espesa, parecida a una especie de crema. Tenía una consistencia básicamente como la foto que añadió el usuario Sjeik un par de posts por encima del mío. Cerré el recipiente y lo dejé reposar durante 24 horas, luego puse esta sustancia en el filtro y la extendí sobre el filtro de vacío y encendí la succión. Esta sustancia espesa como una crema era realmente difícil de filtrar, además en el procedimiento no había nada escrito sobre lavar el tartrato en el filtro, así que no lo hice. Solo obtuve 11 gramos de producto de 60ml de base libre. Pero los cristales que llegaron eran transparentes y bonitos. Probé a derretirlos en papel de aluminio para ver lo rápido que se solidificaban y fue realmente rápido como la metanfetamina pseudoefedrina. Así que creo que el izomer Split fue un éxito excepto por la tragedia de la masa de sólo 11 gramos. El problema fue probablemente principalmente que tuve un poco de problema durante la filtración con el hecho de que el embudo en el matraz de succión no selló bien y también podría ayudar a lavar la sal de tartrato durante la filtración, pero por favor aconséjeme cuánta agua puedo usar para esto para no perturbar la solubilidad del tartrato en agua y así no consiguió isómeros L en el producto. Gracias
 

Acab1312

Don't buy from me
Resident
Language
🇩🇪
Joined
Sep 20, 2022
Messages
160
Reaction score
87
Points
28
Repita la separación isomérica para obtener un mayor rendimiento.

Liberar la sal fallida y repetir el proceso

- Lávela con metanol anhidro frío, la mezcla L-meth/ácido tartárico no es soluble en metanol.
 

Fringg

Don't buy from me
New Member
Joined
May 7, 2024
Messages
4
Reaction score
2
Points
1
Gracias, intentaré informarle. Por favor, a qué temperatura debe estar el metanol, sólo hay que ponerlo en el frigorífico o mejor en el congelador
 

Acab1312

Don't buy from me
Resident
Language
🇩🇪
Joined
Sep 20, 2022
Messages
160
Reaction score
87
Points
28
Yo recomendaría el congelador. En este caso, cuanto más frío, mejor. Las temperaturas nunca se midieron, yo siempre almaceno mi metanol en el congelador.

-La polaridad (polarímetro probado) después de una pasada

- H20 (68-73% d)

- Metanol (71-76% d)

- Proceso Rusznak, tolueno como sustituto del benceno (sigue fallando racémico)

- Pope - Peachey : h20/ácido clorhídrico
(65-80 % d depende del tiempo)

Prefiero el método con h20 por coste, tiempo y simplicidad.

Espero haber podido ayudar.
 

chef learner

Don't buy from me
Resident
Language
🇺🇸
Joined
Jan 9, 2024
Messages
48
Reaction score
8
Points
8
Después de separar los isómeros del ácido L-tartárico, mezclé el metanol y el ácido tartárico coagulado, filtré el sólido, retuve la parte líquida y, a continuación, añadí la solución acuosa de NaOH para obtener D-FB. Todo fue como la seda. Lo saqué. Después del D-FB en la capa superior, queda la solución acuosa de NaOH/metanol en la capa inferior. Esta capa debería ser un residuo. Como estaba ocupado en el trabajo, olvidé desechar esta capa de líquido residual. Al día siguiente se convirtió en cristales. Puedes preguntarte qué está cristalizando aquí. ¿Es eso? ¿Es el hidróxido de sodio recristalizado? Los cristales tienen forma de aguja y son abundantes. No entiendo de química, así que no sé la razón de esta formación ni cuáles son sus ingredientes.
 

Attachments

  • r3kxPN7p6o.jpeg
    r3kxPN7p6o.jpeg
    6.4 MB · Views: 384
  • pJQHT5L9Ye.jpeg
    pJQHT5L9Ye.jpeg
    2.9 MB · Views: 89

Gustavoo

Don't buy from me
New Member
Joined
Jun 22, 2024
Messages
6
Reaction score
0
Points
1
Creo que es hidróxido de sodio o algún tipo de tartrato. Si quieres comprobar si queda algún producto en la solución acuosa, añade más hidróxido acuoso y vierte más toulen o cualquier otro disolvente que te guste. Muestra qué cristales de d-meth has obtenido tras la recristalización.
También cuántos de qué cantidad de fb
 

beanboy

Don't buy from me
Member
Language
🇺🇸
Joined
Feb 24, 2025
Messages
4
Reaction score
0
Points
1
Hi. I separated the D from the L, started pouring my sodium hydroxide/h2o 1/2 mix both at room temp. Poured about 25ml into the 200ml d-oil and now I have some type of goats cheese. The fuck? Would appreciate any explanation into why I have 225grams of goats milk on my table. Thank you
 

Attachments

  • ZghzwmKod9.png
    ZghzwmKod9.png
    791 KB · Views: 25
  • 8yB7z1JVsD.png
    8yB7z1JVsD.png
    1.3 MB · Views: 24

Speedfac

Don't buy from me
Resident
Language
🇩🇪
Joined
Feb 2, 2024
Messages
35
Reaction score
16
Points
8
You have first to dissolve your Tartaric acid in water , after its dissolve mix it by constant stirring with the freebase , after two minuts it will be a thick mass , after that you have to filtrate it with a buchner funnel under vacuum , the liquid part if you have made it with L tartaric acid have to been to been raised to ph 12 , on the top it come the D Meth Freebase who you have to seperate it with a seperating funnel.
 

beanboy

Don't buy from me
Member
Language
🇺🇸
Joined
Feb 24, 2025
Messages
4
Reaction score
0
Points
1
Yes. It was while raising it this happend.
I stopped adding HCI for 30 seconds to see pH and this happend. Anyway. I heated added more D isomer and raises pH to basic meth and fixed it
 

Speedfac

Don't buy from me
Resident
Language
🇩🇪
Joined
Feb 2, 2024
Messages
35
Reaction score
16
Points
8
I dont understand what do you write , after that you get your D freebase , you have it to acidify Ph 5,5-6 with 37% HCI 100ml with 100ml Ethanol and about 40ml 37% HCI , after its done you have to evaporate the Ethanol and the WATER from the HCI , do it in a beaker when the temperature raise 130 degrees switch the heat off , and put it to stay , after a 2 days you have small crystals , then filter it with a buchner funnel the mother liqueur wait for second crystallization , the small crystals wash it with ice cold acetone and dry it , their are ready for consum , if you want bigger crystals recrystallize it.
 

Speedfac

Don't buy from me
Resident
Language
🇩🇪
Joined
Feb 2, 2024
Messages
35
Reaction score
16
Points
8
I dont understand what do you write , after that you get your D freebase , you have it to acidify Ph 5,5-6 with 37% HCI 100ml with 100ml Ethanol and about 40ml 37% HCI , after its done you have to evaporate the Ethanol and the WATER from the HCI , do it in a beaker when the temperature raise 130 degrees switch the heat off , and put it to stay , after a 2 days you have small crystals , then filter it with a buchner funnel the mother liqueur wait for second crystallization , the small crystals wash it with ice cold acetone and dry it , their are ready for consum , if you want bigger crystals recrystallize it.
 

beanboy

Don't buy from me
Member
Language
🇺🇸
Joined
Feb 24, 2025
Messages
4
Reaction score
0
Points
1
I meant sodium hydroxide not hci
While adding the sodium hydroxide to raise the pH I stopped to test pH that's when it got cloudy
 

Speedfac

Don't buy from me
Resident
Language
🇩🇪
Joined
Feb 2, 2024
Messages
35
Reaction score
16
Points
8
You have to raise the PH of the Aquas layer if its L tartaric, if its D tartaric , you have to dissolve the solid tartarate in water and after that to raise the PH of the water .
 

beanboy

Don't buy from me
Member
Language
🇺🇸
Joined
Feb 24, 2025
Messages
4
Reaction score
0
Points
1
Yes all good thank you
 
Top